El público escolar, que el año pasado se introdujo como línea de trabajo del Festival, también ha tenido este año su protagonismo pese a las restrictivas condiciones en las que nos encontramos.
Las citas presenciales que se introdujeron por primera vez en la edición de 2019, se han transformado en digitales pero interactivas en la edición de 2020 para seguir introduciendo la música contemporánea en este sector tan específico de público.
A través de una peculiar narración-cuento audiovisual e interactiva creada por el Festival y retransmitida por videoconferencia, el alumnado ha podido indagar, desde sus respectivas aulas, en el verdadero perfil sociológico y cultural de las brujas en Navarra con la propuesta `Akelarre´, en la que han participado el trio cámara de txistu HIru Haizetara y el actor y cantante Carlos Crooke.
El colectivo de música contemporánea E7.2 ha querido de esta forma trabajar en un nuevo formato de concierto adaptado a las actuales circunstancias, para que el alumnado pueda disfrutar de una experiencia novedosa .
El alumnado tenía una misión: ayudar al detective “Flautista Buenavista” a través de diferentes pistas, a averiguar si las brujas existen o no…Todo ello con la música de fondo de obras musicales contemporáneas para txistu, un instrumento muy presente en nuestro folklore popular, pero que rara vez se le ha escuchado en algo que no sea eso, folklore.
La música del txistu pretendía introducir al alumnado en un ambiente de intriga a la vez que escucha música contemporánea, mezclado con toques de interacción en la que ellos han podido verse envueltos en la historia desde el primer momento.

Estos peculiares encuentros tuvieron lugar el pasado día 28 de octubre y en los mismo participaron los centros escolares C.P Paderborn, Vazquez de Mella, Colegio Público de Beriáin y Colegio Santa Barbara de Monreal con el alumnado de 1 y 2 de primaria. En total, más de 200 niñas y niños que verán completada la actividad con la visita del grupo de titulares a cada centro educativo para realizar con ellos una sesión didáctica sobre el txistu; sus características, clases de txistus, así como interpretación de melodías populares y de nueva composición.