De Cerca / Serynade

De cerca” aborda el instrumento en tanto que objeto abierto a inscribirse en un proceso de resignificación -como puede ser el caso del objeto de actor- desde la exploración, como raíz poética, del encuentro complejo entre un cuerpo, el piano y su silla, observado desde lo más primigenio: la resonancia, el canto, la sorpresa ante el hecho sonoro, la contradicción de un cuerpo que se acerca y se aleja… 

Lachenmann ha descrito sus composiciones como música concreta instrumental (a partir de la Música Concreta, de Pierre Schaeffer), lo cual implica un lenguaje musical que abarca la totalidad del mundo sonoro hecho accesible mediante técnicas interpretativas no convencionales.

Programa: 

  1) estreno de De Cerca – expansión (30′)

  2) interpretación de Serynade (30′) para piano solo, de Helmuth Lachemmann

 

Intérpretes: 

Lluïsa Espigolé, pianista está especializada en el repertorio contemporáneo
para piano. Su actividad está centrada en la interpretación y estrenos de obras de nueva creación como solista, música de cámara, ensambles así́ como también colaborando en proyectos interdisciplinares y de improvisación libre. 

Ha sido profesora de música de cámara contemporánea en la staatliche Hochschule für Musik Trossingen (Alemania) y coordinadora del Festival Donaueschinger OFF hasta 2011. Actualmente es profesora de música
de cámara y piano contemporáneo en el Conservatorio Superior de Música
de Aragón (CSMA), en el que ha fundado el proyecto de piano contemporáneo Piano Activities  

 

Descripción: 

Este proyecto plantea un acercamiento al hecho instrumental desde el concepto de objeto, tanto físico como simbólico, en el caso del piano. 

La dimensión instrumental del piano presenta, sin embargo, un fuerte carácter icónico. Incidir en ello (no “eliminarlo”) supone realizar un estudio en profundidad del espacio que media entre los conceptos de instrumento y de objeto, en el caso del piano. La obra De Cerca parte de un complejo laboratorio  para llegar al desarrollo de técnicas específicas así́ como de combinaciones, encuentros, hibridaciones entre recursos provenientes de diversos ámbitos, además del puramente instrumental: el actoral, el performativo, la instalación y el textual. 

Fecha

Oct 22 - 24 2023

Hora

19:30

Localización

Museo Universidad de Navarra
Campus Universitario, s/n, 31009 Pamplona, Navarra