¿En qué te inspiras para componer?, ¿cómo es tu proceso de trabajo?…
Cualquier creador suele exponerse a preguntas de este tipo, especialmente cuando se trata de un compositor actual que trabaja moldeando en el tiempo un soporte tan abstracto a veces como es el sonido.
Para esta ocasión, y en su continua búsqueda por trascender los formatos tradicionales, el Festival After Cage propone un evento que no es una conferencia en el sentido tradicional, sino una especie de “conferencia-taller” donde queremos trabajar con un invitado de excepción, el compositor José María Sánchez-Verdú, el sonido en vivo, de forma plástica y accesible para público que provenga de cualquier disciplina.
Además de con Sánchez-Verdú, contaremos con la presencia de la oboísta Pilar Fontalba, para “des-componer” y moldear ante un público activo, algunos de los materiales musicales de la pieza `Kinah´, creada por el músico, y que se estrenará al día siguiente en el Teatro Gayarre.
Para guiar la actividad, y ayudar a conducir al púbico hacia preguntas y reflexiones que enriquezcan la experiencia, contaremos con la presencia de alumnos de 4to curso de la catedrática de Musicología del CSMN, Sandra Myers. Los estudiantes habrán preparado la actividad y se encontrarán haciendo un seguimiento sobre las impresiones de algunos miembros del público hacia el festival.